jueves, 20 de octubre de 2011

CURIOSO ARTÍCULO SOBRE LA CURIOSIDAD....



Desde el punto de vista fisiológico, la investigación del cerebro ha demostrado que "nuestro cerebro responde con mayor intensidad y más duradero placer cuando estamos explorando y creciendo. "(Kashdan, 2009, p. 13).
Esta respuesta está ligada a dopamina, un neurotransmisor que transporta la información de una terminación nerviosa a otra. ¿Qué provoca la dopamina y qué acciones se estimula aún está en debate, pero es sin duda relacionadas con las funciones cerebrales diferentes, tales como la cognición, la motivación, la atención, la memoria de trabajo, el aprendizaje y, sobre todo, la recompensa.
En general, podemos decir que una de las funciones de la dopamina es proporcionar a los sentimientos de placer para motivarnos a realizar ciertas actividades, centrándose la atención en el presente y el origen de las posibles recompensas.
La parte del cerebro que alberga la mayoría de los receptores de la dopamina se conoce como el "centro del placer" del cerebro y es situado en una parte primitiva que se conoce como el estriado ventral.


Publicado originalmente como una parte de 2011 Proceedings PMI Global Congress - Dublín


9 comentarios:

Andrea_IBrave dijo...

És molt interessant!!!!Oi que sí?

Jessica dijo...

Esto es el all-Bran Kellogg’s que nos crea el cerebro! Increíble desayuno para llevar la rutina diaria, muchas personas deberían tomar una sobredosis de dopamina, creo que es uno de los neurotransmisores esenciales para poder llevar una vida mucho mas energética así, atribuir positividad y conseguir amenizar nuestras tareas mas cansadas y agobiantes.
¡Me gusta! jaja

curiositat dijo...

Jessica,
Ante todo,muchas gracias por tu comentario, una de las cosas más importantes para ser feliz, es sentirse vivo aprendiendo, experimentando cada día cosas nuevas...porque cada día es único,no?
Pero me parece muy interesante la metáfora que has creado, el "all-bran de Kellogg´s" de nuestro cerebro!!Nos ha gustado a tod@s los curios@s!!

carlitos_soon dijo...

Yo voto por ir a endopaminamizarme a suiza con su gran surtido de chocolates, por cierto. La mejor manera para activar mi curiosidad, mas que saber buscar la información en Internet o periódicos en soporte digital o en papel, es ir a la biblioteca y leer, leer libros de tus amigos, los tuyos propios o los de la biblioteca, asín yo como curioso soy feliz.

Susana Iglesias dijo...

Siento ser la que ponga un punto de realidad a esto... pero yo vivo diariamente con alguien a la que por mucho All-Bran que se tome su cerebro no produce dopamina.. y doy fe!!! que hay que vivir cada dia como si fuera el único, para cuando nuestro cuerpo deje de darnos la sensacion de placer (emocional normalmente...) sepamos hacer otras cosas por rutina... porque es triste que todo te parezca pobre...
Aun así, me uno a Carlitos_soon y me voy a Suiza tambien a endopaminamizarme de chocolate!!!!

curiositat dijo...

Es cierto Susana..en estos casos concretos,cuando hablamos de enfermedad, podemos dar apoyo y mucho amor, pero una barrita de chocolate no va a conseguir lo que miles de científicos y médicos, no han podido lograr en años...ojalá fuera tan sencillo verdad?Aunque sí es importante, en cualquier caso, vivir cada día como si fuera el único...
Gracias por tu comentario y un abrazo!

curiositat dijo...

Carlitos_soon, gracias por tu comentario, al libro de papel creemos que le quedan los días contados, así que..a disfrutarlos ahora que aún podemos!También votamos por disfrutar de un buen surtido de chocolate suizo!!!muy bueno el comentario...Un abrazo.

Anónimo dijo...

Hola a todos
yo creo que por supuesto si comer chocolate o producir dopamina fuera la clave de la felicidad ya habría más de uno que se hubiera forrado vendiéndola...pero que también es verdad que está bien que el artículo nos recuerde que tenemos herramientas y que podemos ayudar a nuestro cerebro a que nos haga sentir mejor con cosas tan sencillas como el tener curiosidad. Claro que el producir ciertas hormonas no significa que la vida vaya a ser perfecta, pero no hacer nada tampoco nos hace ser mejores, así que cada uno elija lo que crea mejor!!Felicidades por el blog :)

curiositat dijo...

Hola Tuki,
Muchas gracias por tu aportación, estoy de acuerdo contigo en que la producción de la hormona del placer no nos garantiza que la vida sea perfecta pero sí que es verdad, que todo aquello que nos pueda beneficiar, (en su justa medida,claro está...)como es el interés por aprender,el chocolate,relacionarnos con personas que nos hagan sentir bien...pues bienvenido sea! Pero te damos toda la razón, el chocolate o producir dopamina,no es la panacea, pero sí nos endulza un poco la vida...Hay muchas otras cosas que podemos hacer para ser mejor personas, ante todo,querer intentarlo y esforzarnos por mejorar,como tú bien dices,utilizando las herramientas necesarias.Una vez más,gracias y un abrazo fuerte!